Os acompaño en vuestro proceso de cambio.
Ansiedad, tristeza y emociones relacionadas cada vez son más comunes en población adolescente.
Entender el por qué surgen determinadas emociones y aprender a cómo utilizarlas de forma constructiva es fundamental.
Conseguir buenos resultados influye de forma determinante en nuestra autoestima y calidad de vida.
Cada vez parece más habitual ver a adolescentes con ansiedad, desmotivación, abuso de redes sociales o con una bajada de rendimiento académico. Muchos padres consideran esto como un fracaso personal, pero nada más lejos de la realidad. Es algo común que, con las herramientas adecuadas, tiene solución.
La adolescencia es la etapa del desarrollo donde más cambiamos y, por tanto, donde más problemas aparecen.
Mi nombre es Román y, además de ser Psicólogo (nº de colegiado: G-6776), trabajo como Orientador Educativo de ESO y BAC en un colegio de más de 1000 alumnos. Mi trabajo como orientador me permite saber qué necesitan los adolescentes y cómo puedo ayudarles.
Trabajo desde el marco de la Psicología Humanista, una corriente que podemos resumir en:
La adolescencia es una etapa crítica pero, con las herramientas adecuadas, puede convertirse en una de las mejores etapas de la vida. Lo importante es tomar acción a tiempo y no restar importancia a lo que inicialmente nos pueden parecer pequeños problemas. Si crees que este enfoque encaja con las necesidades de tu hijo, contacta con nosotros y cuéntanos mejor tu caso.